Aquí tenéis el resto de la campaña del Instituto de la Mujer contra el maltrato:
En "La seducción del Inocente" el psicólogo Frederick Wertham habla de la malévola influencia que los comics ejercen sobre los niños, empújandoles a la violencia y la delincuencia. Ese libro sirve a la ultraderecha para cargar contra los comics. Estamos en los años 50 , la época de caza de brujas del senador McCarthy. Los EC comics de William Gaynes son puestos en el centro de la tormenta por sus contenidos de terror y violencia.
La industria del cómic del momento crea el Comic Code, una norma de autocensura para evitar el linchamiento social al que estaba siendo sometido y así rebajar la tensión. Todo esto lo podéis ver mas detallado aquí: http://lavender.fortunecity.com/tombstone/266/ajt/eccomic.htm.

¿No encontrais similitudes con lo que sugiere la campaña del maltrato de la que os hablo? Se ve a la masa, y el texto dice: "Tantos años soñando con monstruos y al final te has convertido en el peor de todos ellos". Toma ya. ¿Qué sugieren? ¿Que tanto leer comics violentos desemboca en ser un maltratador? A mi me da que va por ahí. Es indignante.
Hace años (para la prensa) el joven conocido como "el asesino de la katana" se inspiraba en los videojuegos porque llevaba un look similar al protagonista de una de las entregas de
Final Fantasy.
Los juegos de rol eran peligrosísimos (recuerdo que en mi familia hubo problemas con un primo porque era socio de un club de rol) porque unos descerebrados manipularon el concepto para matar personas. La demagogia de los medios.
Estamos reviviendo el ciclo. Después de recuperar unas libertades con la llegada de la democracia ahora se analiza si esas libertades son adecuadas y nuestra época tiende a poner trabas y a analizarlo todo. La historia se repite.

Me parece muy desafortunada la campaña del Instituto de la Mujer. Y muy simplista. Hay comics violentos y comics no violentos. Hay videojuegos de Mario o Sonic y videojuegos como el GTA o Tekken. Hay padres irresponsables que van a comprarles un videojuego y hacen caso omiso a la clasificación por edades; un videojuego que lleva un +18 no es para un niño, papaítos. ¿Acaso vais al videoclub y cogéis para los niños
La matanza de Texas o una peli porno?
Pues entonces educación, educación, EDUCACIÓN.
Jesse Jackson, político estadounidense dijo:“Un sistema que no tenga a los padres como cimiento es igual a una cubeta con un agujero en el fondo”.
Y, ya lo dijo Jorge Filocomic, dejad en paz a la pobre Masa...