
Os recomiendo especialmente el nuevo número de La Palanca de Cambio, el 11 ya. Esta ciberrevista se está haciendo mayor y me llena de orgullo y satisfacción (leer con voz de rey) pertenecer a ella; ha quedado un número muy interesante.^_*

Norman Rockwell "Le connoisseur" de 1962
Extraigo un trozo pequeño sacado de aquí (para quien quiera mayor información) para explicar un poco como concibe este artista sus obras, utilizando el impacto de la imagen como medio para denunciar o expresar algo y no como fin en sí: "Así, el escándalo que desata la obra, constituye la máscara cínica que le resta protagonismo al auténtico rostro del drama. Ninguna pieza de Cattelan ilustra mejor esta dualidad que cuando colgó del árbol más antiguo de Milán tres maniquíes de niños a tamaño natural. A pesar de la evidencia de que eran muñecos, la prensa aclaró que 'los niños estaban colgados, no ahorcados'."
Parece ser que en época de Mussolini la policía colgaba a los hijos de los comunistas para que sirvieran de ejemplo. No se me ocurre mejor manera de terminar el post que recurriendo aquí otra vez diciendo que "la moraleja de este desenlace estriba en que la ficción como soporte especulativo es un ingrediente crucial en el plato fuerte que Cattelan oferta para fanáticos y detractores."