
El nº16 de la Palanca de Cambio ya está en la red. Esta vez he colaborado con un dibujo que refleja mi visión del premio Nobel al presidente norteamericano. Supongo que se entiende bien el "chiste", ¿no?
Amplía el dibujo de Noli, lo enmarca en las letras esas de prensa y lo expone en galerías:
A esta práctica los eruditos lo llaman apropiacionismo (que suele ser coger imágenes de otros y "manipularlas" para darles otro sentido, bien crítico o bien descontextualizando). Pero el Chema no le cambia el sentido ni na de na. Le echa morro y se lo agencia. A la buchaca. Parece ser que, a más INRI, el director del DOX de Praga ( donde exponía esto el Chema) se lo regaló al propio Obama. Y la autora del dibujo original a comer ajos...
No hace mucho viendo el noticiero salió una expo que el menda hizo en Londres (por lo que parece, está muy bien colocado el artista) en la que exponía "tauromaquias" como esta:
En su momento comenté a Marisa, que lo vimos juntos, que esos dibujos eran calcos de fotos. Oye, muy bien, cada uno que haga lo que quiera. Pero de encaje, dibujo, ritmos y demás nada de nada oiga. Por lo menos espero que las fotos sean suyas (Nelson: ¡ja jaaa!). Pasad por su web (buscadla en guguel que no me apetece promocionar al chico) y ved más Obras a ver si tengo o no razón.
Pero nada, señores, esto es el mundo del Arte; del arte p'acá y el arte p'allá. si queréis más información pasad por el blog de Noli:
http://hedcuts.blogspot.com/2009/10/jose-maria-cano-is-con-artist-he-uses.html
Actualización:
En mayo de 2007, el sr. Cano en el Foro de los derechos de autor decía:"La cultura se está banalizando. Está herida de muerte. La música ha pasado de ser un producto cultural a convertirse en una estantería. Antes comprabas la música en una tienda especializada y ahora la ves en los supermercados y casi te la regalan (...) Antes veías en los escenarios a gente como Billy Joel o Police y ahora te tienes que tragar a Britney Spears. Son subproductos de pésima calidad. Ahora se hacen productos de usar y tirar".
Y también: "Hoy en día se busca a artistas con valores de marketing inmediatos: una buena imagen física y que sus contenidos sean asequibles, por eso deja de haber gente que empuje la creatividad".
Y para acabar:"los directores de marketing actuales sólo buscan garantías de lo que ya funciona para copiarlo y reproducirlo, sin asumir riesgos (...) la música está en poder de otras personas que pueden ser muy respetables en lo personal pero que no deberían haberse adueñado de este mundillo. Están destruyendo la cultura".
Así me gusta, que seas coherente con tu discurso, Chema. Sus declaraciones están sacadas de aquí. ^_*